La Federación Porcina acusó que pese a los anuncios de Massa de entrega de compensaciones los productores de porcinos, no recibieron los recursos. La Federación Porcina Argentina solicitó al Ministerio de Economía concretar las medidas anunciadas e implementar una política ...
Federación porcina y Cappcor estuvieron presente en el Congreso Maizar 2023. Durante la jornada, el médico veterinario José Arrieta, presidente de Cappcor y tesorero en la entidad nacional, disertó sobre la posibilidad de utilizar sorgo como reemplazo parcial del maíz ...
La Federación Porcina Argentina rechazó la medida anunciada por el gobierno nacional por la cual se crea un tipo de cambio diferencial para algunos productos del agro. La Federación Porcina Argentina rechazó la medida anunciada por el gobierno nacional por la ...
La Federación Porcina Argentina rechaza la medida anunciada por el gobierno nacional por la cual se crea un tipo de cambio diferencial para algunos productos del agro. El llamado “dólar agro” anunciado por el Gobierno Nacional es un nuevo golpe ...
El Ministerio de Economía otorgará un beneficio económico a los productores porcinos con recursos provenientes del «dólar soja», con el fin de mitigar el impacto del incremento de los costos de alimentación de los animales. Con ese fin, el Palacio de ...
“Los indicadores demuestran por sí solos que el productor de cerdo estuvo lejos de recibir el aumento que se informa en los medios periodísticos: muy por el contrario, con rentabilidad muy ajustada o negativa pudo ofrecer para la mesa de ...
La Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP), entidad que vía virtual, festejo su centenario con periodistas agropecuario, donde hubo anuncios y expuso sus fortalezas y debilidades, en días donde la actividad vuelve a ser foco de un momento ...
Los cortes porcinos que llegan desde Dinamarca a las góndolas de la Patagonia tiene precios muy competitivos. La importación de este producto se disparó 80% en relación al año anterior. Hace ya un tiempo que los argentinos comenzaron a cambiar los ...
Brasil exporta más carne porcina con ayuda argentina Brasil exportó un 13 % de carne de cerdo durante 2021, con un total de 1,27 millones de toneladas. Los costos de producción de ese país amenazan la producción local. Aunque China aportó algo ...
Así lo consideró Juan Uccelli, analista del sector porcino nacional, quien consideró qwue el año transcurrió “con escalonamientos de precios, siempre para arriba y una suba importante desde agosto”. "Fue una pena no haber aprovechado la alta demanda que hubo de ...
El consumo fue de 15,6 kilogramos por habitante por año y, según estimaciones de los especialistas del INTA, se espera que continúe el alza. Luego de alcanzar un nuevo récord en exportaciones durante 2020 y aumentar la demanda interna, el sector ...
Medio millón de cerdos podrían ser sacrificados por el brote de peste porcina africana. El hecho ocurre en República Dominicana, donde el rebrote de la peste porcina africana, está generando preocupación en todos los funcionarios del Gobierno. La enfermedad altamente contagiosa ...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó la implementación de medidas preventivas a raíz de los primeros casos de Peste Porcina Africana (PPA) reportados la semana pasada en República Dominicana después de 40 años. Las acciones de control ...
La Jornada de la cadena porcina de Oncativo incluyó una voz siempre esperada, la de Jorge Brunori, especialista en análisis del sector desde el Inta Marcos Juárez. El momento que transita la producción porcina es de una realidad que amenaza a ...
“Los costos son muy influenciados por la nutrición, que representa 70-80% de los gastos de una producción de cerdos. Ahí está la importancia de la nutrición sobre toda la cadena de producción, por eso necesitamos pensar siempre cómo optimizar esta ...
El mercado del sector porcino argentino en abril mostró más movimiento que en marzo, con grandes subas en cereales y costos de producción, absorbidas por aumento tardío del cerdo en pie. Nuestro país tiene todo para crecer en el sector porcino ...
Por sus características se aguardará la oportunidad de organizarla en formato presencial. Se prevé una “Fericerdo técnica” virtual en el corriente año. Informa el INTA Marcos Juárez que en función de la pandemia de COVID-19 y las restricciones que surgen ...
Informe de la Fundación Mediterránea titulado "Resultados económicos en la producción de cerdos". En este informe se presentan estimaciones de resultados económicos (márgenes) en un sistema de producción intensiva de capones de 500 madres, en establecimientos de referencia (construcciones teóricas) ...
Una nueva agrupación de productores considera clave al Senasa para su desarrollo. Se pretende afianzar la comercialización interna y externa. Los representantes de la Federación de Productores Porcinos Argentina (FPPA) presentaron a las autoridades del Senasa el plan sanitario de trabajo ...
Desde el INTA Marco Juarez alientan la utilización de compostaje porcino en lugar de fertilizantes químicos en zonas periurbanas. Tal es así que un grupo de especialistas realizaron un ensayo en cultivo de maíz y esperan resultados muy favorables. El compostaje ...
Así lo indicó el presidente de la Federación Productores Porcinos, Daniel Fenoglio, al presidente del Senasa, Carlos Paz. La perspectiva es inmejorable, creen. La flamante Federación de Productores Porcinos Argentina (FPPA) presentó hoy a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad ...
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires participó del primer Comité de Evaluación Nacional del Proyecto de inclusión socio-económica en áreas rurales (PISEAR), en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, en el que se ...
Sanidad, Medio Ambiente, Genética y Bienestar Animal son las temáticas a ajustar. Mientras se espera que en noviembre China responda sobre el memorándum de entendimiento que Argentina le propuso para avanzar con la propuesta de integración porcina, en el país ya ...
Lo decidió el Senasa luego de que las autoridades sanitarias alemanas notificaran ante la OIE la detección de un foco de la enfermedad en la zona de frontera con Polonia. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cierra por ...
2392517828 - 3512226681 - Contacto -
-
-
-
Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti