Las recientes lluvias que cayeron sobre algunas regiones del país no fueron suficientes para aliviar la preocupación en el campo. La sequía persistente en el norte y oeste de la región pampeana ha continuado afectando los cultivos, y las perspectivas ...
Según análisis realizados desde la Bolsa de Comercio de Rosario, una gran parte de la región recibió entre 30 y 100 milímetros Las recientes lluvias sobre la Región Núcleo trajeron un alivio significativo a los productores de ...
El último mes registró un déficit de precipitaciones del 80%. Qué dice el último informe de la Guía Estratégica para el Agro La Región Núcleo está experimentando un período de incertidumbre debido a la falta de lluvias. Según el último informe ...
La falta de agua en los suelos del oeste del país es alarmante. A pesar de esto, hay una buena noticia: el efecto del Niño podría ser más importante que lo proyectado hace un mes atrás y las lluvias comenzarían ...
La Lic. Stella Carballo diserto en la Sociedad Rural de 9 de Julio, delineando distintos aspectos de su especialidad en clima y mercados. Al dirigirse a los productores Carballo expreso, “hoy les traigo buenas noticias e inicio su charla ...
En las últimas horas se han registrado buenas lluvias en zonas del centro y norte de Buenos Aires y Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, entre otras regiones productivas agrícolas. Sucede justamente cuando se acerca el cierre de ...
Se requerían lluvias que igualaran o superaran los valores promedios. En las áreas más afectadas, aún se necesitan alrededor de 80 milímetros en los próximos 15 días. Las lluvias comprendidas entre marzo y junio generaron grandes expectativas, ya que eran claves ...
El pronóstico para los próximos días señala que continuarán su acción los vientos polares y que no se prevén precipitaciones de consideración en las zonas agrícolas La Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó en su perspectiva agroclimática semanal que el ...
En las últimas horas se produjeron heladas generalizadas en gran parte de la región pampeana, constituyendo el primer evento de este tipo en lo que va del año. Este fenómeno, con temperaturas que oscilaron entre -2°C y -10°C, van a ...
Te contamos cuál es la tendencia de temperaturas y lluvias para el próximo invierno en Argentina. ¿Será más lluvioso que lo normal? Los detalles, en el informe. Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que ...
Para el período junio-agosto se esperan precipitaciones ‘superiores a lo normal’. Solo en la Patagonia habría lluvias ‘inferiores a las normales’. El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina publicó su pronóstico climático para el período trimestre junio-julio-agosto, ratificando un horizonte con un ...
También Uruguay y Paraguay en sintonía con la instalación del fenómeno de El Niño. Brasil tendría sequía. Cómo va a afectar a la producción. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió la llegada ...
El registro de lluvias oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Trenque Lauquen indicó que cayeron 11 milímetros en la ciudad durante la jornada de este miércoles., mas 3 registrados en la mañana del viernes El dato de la ciudad cabecera es ...
En los últimos dos días, hubo importantes acumulados que podrían incentivar la siembra de cultivos de fina, aunque advierten que la mitad de la región pampeana no está en condiciones de comenzar las labores, por la falta de humedad en ...
Entre la tarde del miércoles y este jueves, hubo importantes acumulados tanto en el centro como en el norte del área agrícola argentina. También avanzó un frente frío, pero se aguarda un leve ascenso de las temperaturas Un frente lluvioso avanzó ...
Marzo fue un mes extremo en cuanto a temperaturas. Además, regresaron las precipitaciones a muchas zonas del país. ¿Qué sucederá en el próximo trimestre? Te lo contamos en este informe. Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático ...
La perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca para los próximos días un escenario de inestabilidad, primero con temperaturas cálidas y luego con la irrupción de vientos del sur que bajarán los registros y podrían ...
Así lo consideró un informe de la BCR. La suerte se acota a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; Buenos Aires no registró lluvias importantes en los últimos días. Cómo viene el perfil para el trigo. La Bolsa de Comercio de ...
Inicia la tercera etapa del SINARAME, que instalará 10 nuevos radares y más equipamiento. El proyecto, que inició en 2011, ya es un modelo de éxito en Sudamérica. El Sistema Nacional de Radares Meteorológico SINARAME inicia su tercera etapa que ...
Aunque la mejora en el régimen de precipitaciones tardaría en llegar, se registrarían menos heladas. Los pronósticos del meteorólogo Leonardo De Benedictis durante Expoagro. La cuestión climática no podía estar ausente en Expoagro, y el encargado de abordar el tema fue ...
“La primera La Niña triple del siglo XXI finalmente está llegando a su fin”, subrayó la OMM en su último reporte y confirmó que a partir de abril ya se impondrán las condiciones “neutrales”. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo ...
Tras las heladas, en los próximos días habrá un paulatino ascenso de las temperaturas, que rondarán entre los 38 y 40°C sobre el centro del país para este próximo lunes 27 y martes 28 de febrero, según el último informe ...
El calor sofocante se instaló durante toda la jornada del domingo en la ciudad de Trenque Lauquen con una sensación térmica en constante aumento que llegó a trepar hasta los 47,4° cuando a las 16:30 la temperatura estaba en los ...
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico muestra que las condiciones seguirán siendo desfavorables para el desarrollo de los cultivos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico climático trimestral, con las previsiones correspondientes al período febrero-abril, y no trajo por ahora ...
“Es la lluvia más regionalizada desde inicio de primavera, cubriendo la totalidad de la zona núcleo. La lluvia está en curso y se espera que sigan probabilidades de eventos en zona núcleo en los próximos días”, dijeron a INFOBAE los ...
Se reportaron destrozos en la vía pública, viviendas y autos particulares de Villa Mercedes, San Luis. Hubo cortes de electricidad en algunas zonas y varias personas debieron ser asistidas por los servicios de emergencia. El granizo que sorprendió a los mercedinos ...
El ingeniero agrónomo del INTA Trenque Lauquen, Juan Carlos Cristo, evaluó que las últimas lluvias ocurridas en nuestra región generaron cierta expectativa de una “situación en mejora significativa” en un contexto de sequía que afecta a gran parte del país, ...
Una fuerte tormenta se posó sobre Trenque Lauquen en la madrugada, alrededor de las 5.30 comenzó a levantarse viento y se vino la intensa lluvia que no ha cesado hasta este mediodía con más de 50 milímetros de precipitaciones y ...
Este martes 10 de enero el Programa "Copernicus" de Observación de la Tierra de la Unión Europea dedicó su "imagen del día" para mostrar el impacto de La Niña en el Delta del Paraná. Al contrastar una toma actual con ...
De acuerdo a la información parcial relevada por el Centro de Investigaciones del INTA a nivel nacional, Trenque Lauquen se ubicó entre los distritos más llovedores en este inicio de 2023. Es que de acuerdo al relevamiento, y si bien restan ...
En los próximos días, un frente tormentoso avanzará desde el norte de la Patagonia hacia el centro y norte del país. A la par, entre el martes y el jueves se aguardan nuevamente temperaturas extremas. El Instituto de Clima y Agua ...
Durante el último mes se sumaron 22,9 millones de hectáreas a la condición de sequía a nivel nacional y 15,8 millones al estado severo de la misma. Los números demuestran un agravamiento de la situación respecto a octubre. Durante el último ...
El fin de semana el calor fue agobiante en la provincia de Buenos Aires y el trabajo de los bomberos se transformó en extremo. En Arrecifes, el fuego arrasó con una cosechadora y en Pergamino, un tractor que estaba sembrando ...
Según el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), casi todas las zonas agrícolas del país continuarán con precipitaciones inferiores a lo normal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico trimestral con los valores de lluvias y temperaturas esperados para ...
El Servicio Meteorológico Nacional con base en Trenque Lauquen informó que llovieron 70 milímetros en la ciudad de Trenque Lauquen entre la mañana del martes y la madrugada de ayer miércoles. Además, se cumplió el alerta amarilla por vientos fuertes para ...
El especialista en clima, Eduardo Sierra, reconoció que "es muy poco probable" que se produzca un tercer episodio "Niña" consecutivo, el cual quedaría interrumpido en la campaña 2023/2024. El ingeniero agrónomo expresó que se avecina una campaña gruesa más benigna, ...
Según el Instituto de Clima y Agua del INTA, ocurrirían entre este jueves y el viernes. Abarcarían también partes del centro bonaerense y de la Patagonia. El organismo lanzó una herramienta para anticipar la ocurrencia de heladas tardías. El Instituto de ...
Un frente de precipitaciones progresa desde el sudoeste argentino sobre la zona central del país con una descarga de bajos milímetros hasta el momento. Expectativa generalizada, productiva y climática, a lo largo de este miércoles ya que sobre el sur de ...
Se registraron precipitaciones en diversas regiones del país que, si bien todavía no son suficientes para revertir los daños, al menos traen alivio en medio del escenario de sequía. Un frente de tormenta avanzó en las últimas horas por gran ...
Miguel Taboada expuso, en el Congreso CREA 2022, el desafío del campo en lo que respecta a captura de carbono para mitigar el cambio climático. El sector agropecuario debe ser un actor central en las denominadas “soluciones basadas en la naturaleza” ...
Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe. Buenos Aires, miércoles de 14 de septiembre ...
“Totalmente estable”, sin lluvias a la vista en los próximos 7 días por el ingreso de una importante masa de aire muy frío y seco a la porción central del país. Con posibilidad de heladas intensas especialmente durante el inicio ...
El fuerte temporal de lluvia y viento, con caída de granizo que se registró esta madrugada (miércoles) en el distrito, no provocó mayores inconvenientes aunque se produjeron anegamientos en algunas calles que rápidamente se fueron desagotando, un vehículo que terminó ...
Las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial permanecen frías, pero vienen de a poco incrementándose. El verano 2023 podría ser el momento bisagra: a partir de enero, La Niña dejaría de tener la mayor probabilidad. La Niña continúa vigente y todo indica ...
Así surge de un relevamiento hecho Carbap sobre la base de imágenes satelitales tomadas la semana pasada. Pehuajó es el partido más afectados. Mirá cuáles son los otros más comprometidos. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ...
Por las precipitaciones caídas en los primeros cuatro meses del año, más el ingreso de agua de otros partidos, la situación tiende a agravarse. Las imágenes corresponden a una zona que abarca el norte de Bellocq, a unos 3.000 metros aproximadamente ...
En base a los resultados arrojados por 25 modelos numéricos de diferentes institutos internacionales de investigación, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, se infiere que el fenómeno La Niña, iría descendiendo ...
Hoy se celebra el Día de la Madre Tierra y se esta generando conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en la salud de nuestro planeta. La conmemoración de este año coincide con el alarmante informe del IPCC, que ...
Las heladas tempranas que se presentaron durante las primeras horas de este jueves en Trenque Lauquen tuvieron efectos sobre los cultivos principalmente de soja, y en algunas de las principales regiones productivas del país se sintió de una manera más ...
El fenómeno que provoca sequía podría durar hasta los comienzos de la implantación del cereal de invierno, según señaló el organismo norteamericano NOAA y alertó la Bolsa de Rosario. En el maíz ya genera pérdidas de rinde de No solo ...
Llegamos a febrero y comenzamos a transitar la recta final del verano. En esta nota te contamos cómo sigue la tendencia de lluvia y temperatura para el trimestre febrero-marzo-abril Buenos Aires, 31 de enero de 2022. Hasta ahora venimos transitando ...
Está volviendo a suceder algo que pasaba en el comienzo de enero: lluvias que estaban siendo previstas en los modelos para el próximo lunes o martes (3 y 4 de febrero) para Santa Fe y Córdoba volvieron a desaparecer de ...
Desde la filial de FAA reclamaron ayuda a Nación y Provincia para atender las demandas de los productores por las pérdidas sufridas. “Estamos siempre a la deriva y los productores necesitamos con urgencia una ayuda nacional y provincial”, dijeron. Los anegamientos ...
El primer evento de lluvias importante de 2022 dejó un bombazo de agua de más de 200 mm en el NO bonaerense”. Pero todavía hay efectos por sequía en Córdoba y Santa Fe. El último informe de la Guía Estratégica ...
A partir de este fin de semana y sobre todo a lo largo de la próxima semana, pronostican que la República Argentina se verá afectada por una histórica ola de calor. Toda la región registrará condiciones muy calurosas, con temperaturas máximas ...
Gustavo Ferrarris del INTA Pergamino analizó la situación provocada por las últimas lluvias de primero de año en maíz y soja. “Permite que los cultivos sigan avanzando en el ciclo, sin que -en la zona núcleo- tengan pérdidas de rendimiento ...
Así lo afirman especialistas del GEA/BCR. Aunque lo que sigue para los próximos 15 días en materia de precipitaciones no es alentador, las nuevas proyecciones indican que el fenómeno climático puede empezar a debilitarse, con lo cual las lluvias de ...
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), es una entidad creado hace casi dos año que representa a más de 64 entidades vinculadas a las cadenas productivas de todo el país. El propósito de generar una estrategia que permita diseñar una ...
Adhirió así a los más de cien países que se comprometen a disminuir emisiones de metano. "La protección y el uso sostenible de los bosques constituyen una prioridad para la Argentina", dijo el mandatario. Los grandes ausentes en este nuevo ...
Con lluvias que se registraron desde el sábado 30/10, que variaron entre 45 y 60 mm todo el distrito de Trenque Lauquen, se recuerda a productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, respetar las ordenanzas vigentes respecto de ...
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) destaca la importancia que reviste la reunión de la OP 26 en Glasgow , anhelando que se lleguen a acuerdos internacionales que permitan mitigar los gases de efecto invernadero (GEI) para no superar 1,5°C de ...
El doctor Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA precisó que las condiciones de temperatura imperantes en el Océano Pacífico determinan que se comienza a transitar una nueva Niña, respecto a la cual señala ...
La iniciativa fue compartida en el marco de la presentación de la Alianza para la Acción Climática Argentina, con el objetivo de favorecer el cumplimiento de los compromisos asumidos por nuestro país en la Convención Marco de las Naciones Unidas ...
Los analistas adelantan que, con moderación, faltarán las lluvias en la región. Pronostican recuperación de las lluvias en la Gran Cuenca del Río Paraná y el final de La Niña en enero 2022. La corriente de “El Niño – Oscilación del ...
La semana pasada, un acumulado de precipitaciones en la región bonaerense de la Cuenca del Salado, puso en problemas al menos 300 mil hectáreas productivas. En 10 días se acumularon en la zona entre 200 y 250 milímetros, según informaron ...
Hace un mes, el horizonte productivo de trigo había bajado a 20,1 Mt por la falta de agua. Agosto cerraba sin agua y con 650.000 ha regulares a malas. Pero las recientes lluvias cambian de dirección a la campaña, según ...
Así lo adelantó el licenciado Leonardo De Benedictis en el marco del ciclo de charlas virtuales de la Mutual DAN. “El evento podría dejar algunos acumulados bastante significativos en la región”, aseguró Parece que esta vez se va dar… “Hay ...
Conocer la probabilidad más certera sobre el clima es lo que en los últimos años ha desvelado a productores rurales, agrónomos, la agro industria inclusive organizaciones de eventos, y porque no el turismo. Ese interés se vio demostrado en el ...
Hubo daños considerables en la zona rural como consecuencia de la fuerte tormenta de lluvia, viento y granizo ocurrida este domingo por la mañana. En la mañana de ayer domingo hubo grandes tormentas de lluvia, vientos y granizo en la zona ...
El diagnóstico de la Tierra En la madrugada del lunes se presentó mundialmente el primero de los tres nuevos informes del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Estos documentos recopilan la información científica más detallada y actual sobre ...
Los organismos internacionales cambiaron la proyección y muestran una probabilidad de evolución a "Niña" del 68%. Pero el Atlántico presenta un estado muy diferente y podría compensar la posibilidad de lluvias por debajo de lo normal. «El ONI de julio no ...
Puede cambiar el panorama de lluvias en el trimestre agosto-septiembre-octubre? El informe mensual de la Oficina de Riesgos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación procedió a difundir una nueva actualización del pronóstico. Pero no trae grandes novedades: ...
Para el centro del país, tras la ola polar de la semana que termina llegará el ascenso de las temperaturas, con una gran amplitud térmica durante los próximos días. Las mínimas se mantendrán bajas, entre 1°C y 7°, mientras que las ...
“Aunque todavía es muy pronto para confirmarlo y los pronósticos presentan una alta incertidumbre a tan largo plazo, existe la posibilidad de un nuevo evento de “La Niña” a partir de la próxima primavera”, consignó un informe del Servicio Meteorológico ...
Al comienzo de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo lluvias moderadas a abundantes sobre el extremo nordeste del área agrícola, y registros escasos a nulos sobre el ...
Tras el respiro que dio el "veranito" de la última semana, las temperaturas vuelven a bajar con fuerza y se avecinan varios días consecutivos con escarchas matinales. Tal como ocurrió a finales de junio, volverán a producirse heladas ...
Una oficina de la Comisión Europea para la defensa y el espacio dedica hoy su "imagen del día" a una comparación de tomas realizadas en 2019 y en la actualidad La Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS) de ...
Este 21 de junio, la comunidad meteorológica mundial realizará una campaña para concientizar acerca de la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático. La temperatura global sigue en aumento y Argentina no es la excepción. La campaña "Show ...
Se espera un clima de invierno algo más generoso que el del año pasado, pero dentro de los niveles medios de precipitación habitualmente esperados para el trimestre frío. La primera semana de junio dejó atrás la buena provisión de agua con ...
El Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de América del Sur -SISSA- es una institución virtual que provee datos, información y conocimiento sobre las sequías para mitigar o reducir los impactos de este dañino fenómeno. El SISSA es ...
El especialista en ciencias meteorológicas, José Luis Aiello dice que “La Niña” está oficialmente en retirada y que en junio se alcanzaría la Neutralidad. Se producirán lluvias en las próximas horas. “El productor triguero debería esperar patrones cuasi normales de ...
La Oficina local del Servicio Meteorológico Nacional, informo que la lluvia acumulada desde el día jueves, viernes y hasta hoy sábado al mediodía, fue de 97 milímetros. Además, en horas de la tarde se mantiene el alerta por lluvias ...
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este recurso natural esencial. Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, cuyo principal objetivo es crear conciencia de la importancia de ...
La Organización Meteorológica Mundial aportó sus precisiones sobre el comportamiento de las temperaturas y lluvias desde este mes hasta junio. De acuerdo a los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial, el episodio de La Niña registrado entre la temporada 2020 ...
El primer mes del año se presentó frío para la época y con condiciones lluviosas que ayudaron a darle fin a la intensa sequía que afectaba a varias provincias. ¿Cómo sigue el verano y el otoño? Te contamos la tendencia ...
Los indicadores oceánicos muestran que hay cambios de temperaturas sobre la superficie del agua, lo cual es indicio de que el fenómeno empieza a tener nuevos efectos. Momento de definición de rendimiento para la soja de primera, en gran parte de ...
Se pronostican de moderadas a abundantes (no alcanzarán a la región sudeste). El descenso térmico será moderado. La perspectiva agroclimática para la semana del 20 al 27 de enero en Argentina comenzó con vientos del trópico que provocaron un lapso caluroso, ...
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del trópico, provocarán un lapso caluroso, con registros elevados en la mayor parte del área agrícola. • La mayor parte del área agrícola observará temperaturas máximas superiores a 35°C, con ...
Al igual que los últimos años de la década, el 2020 se presentó con temperaturas muy superiores a las normales en Argentina. Además estuvo marcado por una intensa sequía y numerosos focos de incendio. En Argentina y el resto ...
Una serie de condiciones regionales traerán más lluvias que se combinarán con más períodos de estabilidad. ¿El tiempo es hoy para cuidar el rendimiento? El área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario viene analizando con detalle el avance ...
Con las últimas precipitaciones, se reestablece parte de la necesidad hídrica de muchos maizales y plantíos de soja que acumulaban en un mes de mucho déficit. Estaban dentro de los registros, pero hasta que no se concretasen, bajo un contexto de ...
Entrada de vientos del sur, seguido por un marcado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones de variada intensidad con su foco sobre el norte del área agrícola. La perspectiva comenzará con la entrada de vientos del, sur, avanzando sobre la mayor parte ...
Descripción del avance de las altas temperaturas con el correr de los días
El evento de lluvia que se registró este viernes 18 en las últimas horas y se prolongó hasta horas de la madrugada de este sábado, llego en un momento oportuno, ya que si bien la limitante de lluvia permitió avanzar ...
Hoy jueves un sistema frontal comenzará a desplazarse por el centro del país para provocar un aumento de la nubosidad con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre San Luis, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. Mañana viernes el frente ...
Según lo informa la BCR, el último mes del año se caracteriza por presentar precipitaciones poco predecibles y desencadenadas por los registros térmicos altos y la humedad, como las ocurridas últimamente. “Octubre y noviembre dejaron, en materia de lluvias, sabor a ...
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias reitera su alarma ante el inminente avance del proyecto de modificación de la Ley de Manejo de Fuego en el Congreso de la Nación. A pesar de que ya existe una Ley de Manejo ...
A la hora 11 en la sede central del Servicio Meteorológico Nacional, de calle Dorrego 4019, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevará a cabo la presentación oficial del nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Organismo. Para ...
Nuevo informe de perspectivas trimestrales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se consolidó la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales sobre el Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La ...
Hoy cuestan menos de un quintal y recomiendan su incorporación desde la siembra Mientras avanza la cosecha de trigo, que se espera en la región, en los primero días de diciembre, las sembradoras cubren la siembra de soja y el desarrollo ...
Será una semana caracterizada por la circulación de aire húmedo que ocasionará precipitaciones menores en varias zonas de la región pampeana. La segunda semana del mes comenzaba con buenas noticias desde el punto de vista climático ya que mostraba actividad pluviométrica ...
Hay actividad de lluvias sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, Litoral y Santa Fe. También hay alertas por lluvias para el norte y centro sur del país. El clima mostró una importante estabilidad la primera semana de noviembre ...
Más allá de la falta de precipitaciones, este mes es clave para asegurar el rinde de trigo y la implantación de maíz. Qué puede afectar. Los Años Niña son reconocidos, normalmente, porque los registros de precipitaciones se establecen por debajo del ...
El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral con la tendencia de temperaturas medias y precipitaciones esperadas para el trimestre del final de la primavera y el comienzo del verano. Como todos los meses, el Servicio Meteorológico Nacional publica ...
Las precipitaciones muestran un despliegue tan homogéneo y con potencial pluvial de amplia cobertura. Buena noticia para la producción. Un respiro cargado de aire de lluvias atraviesa la Región Pampeana, luego de muchos meses de falta de precipitaciones abundantes y solo ...
En las últimas horas de la tarde del domingo se desató una fuerte tormenta lluvia, viento y granizo. Había sido anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, mediante la divulgación de un alerta que fue esparciéndose a través de las redes ...
La campaña de granos 20/21 avanza a paso firme. Con aires más favorables para los productores en términos de precios y un escenario climático complicado, que dista de ser el más óptimo, la siembra progresa en las diferentes regiones del ...
Los mapas de suelos confeccionados semanalmente por el INTA y la Facultad de Agronomía (UBA) demuestran el paso de las precipitaciones. Las últimas precipitaciones se trataban de un registro clave para el sector, comunicaba la Bolsa de Comercio de Rosario, esta ...
Fueron abundantes en la provincia de Buenos Aires y La Pampa. En algunas zonas santafesinas y cordobesas, satisfactorias, mientras ausentes en otras. Las precipitaciones regresaron a la región pampeana, pero focalizadas con mayores montos sobre todo el norte de la provincia ...
Desde las primeras horas de la madrugada de este viernes, comenzó a hacerse presente la amenaza de lluvia para el Oeste de Buenos Aires y recién a las 7 y media de la mañana comenzó a llover de acuerdo ...
Distintos pronósticos agroclimáticos aseguran que para los próximos días se presentan condiciones que deberían favorecer el despliegue de aire de origen tropical. Hasta mañana, la influencia de esta circulación de aire deje un escenario propicio para que regresen las precipitaciones ...
Cuentos y relatos: Tormentas en el campo Tormentas en el campo. Todos los hombres corrían, cada uno por una tarea específica: tapar los marlos, encerrar las vacas, los caballos, ver si las gallinas estaban dentro de sus nidos... Terrible tormenta azotando los ...
2392517828 - 3512226681 - Contacto -
-
-
-
Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti