En una misma acción, un productor podrá con una herramienta mobile detectar problemas de malezas, enfermedades o plagas en un lote, cotizar y realizar la compra del insumo para solucionarlos. El mercado online de agronegocios más grande de Latinoamérica, Agrofy, ...
En las últimas dos semanas se aceleraron con fuerza las compras de soja de la campaña 2020/21, superando ambas semanas el millón de toneladas vendido. Según laBolsa de Comercio de Rosario (BCR) y con vistas al sostenimiento de los márgenes ...
Ranking de las actividades que generan más puestos de trabajo. Desde el campo, la industria y hasta la ciudad ¿cuántos trabajan para tu pizza? Un informe de Fada sobre el empleo. Las cadenas agroindustriales generan 2 de cada 10 empleos ...
Así lo señala un informe realizado por el especialista en mercados granarios Carlos Etchepare. En el mismo lapso, el valor de las cosechas ascendieron a más de USD 630.000 millones y el ingreso de divisas, a USD 470.000 millones. Los ecos ...
Desde CRA volvieron a enfatizar que el sector productivo primario no es formador de precios dentro de la cadena productiva y lo clarificaron analizando su participación en los principales productos de consumo, como la carne y la leche, de los ...
De los 340 pesos promedio que el consumidor paga por el kilo de yerba, hay 134 pesos que representan tres impuestos específicos. El precio de los alimentos está, más que nunca, en el foco de análisis. Ahora, es el turno de ...
Pagará 20 pesos por el kilo de las destinadas a mosto y desde 40 a 65 pesos por el varietal icónico de la provincia. Posturas enfrentadas. El Gobierno de Mendoza salió fuerte a marcar la cancha en el sector vitivínicola y ...
El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, se reunió con la Cámara Argentina de Energías Renovables. Abordaron temas vinculados al plan de ampliación del transporte eléctrico en alta tensión, programas para el desarrollo de, situaciones coyunturales que afectan el desarrollo ...
La línea de $3.000 millones tiene bonificación de 6 puntos de la tasa de los créditos para inversiones y de 3 puntos de bonificación para capital de trabajo. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al Banco ...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso esta mañana condiciones para acceder a los reintegros de IVA por exportaciones. No deben registrar deudas impositivas. Dicen que es para beneficiar a los cumplidores. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso ...
El consumo interno de productos lácteos creció 1,5% durante 2020, mientras que la exportación se incrementó cerca del 25%, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Los datos surgen del Balance Lácteo Anual publicado por la Dirección Nacional de ...
Quedaron despejados los accesos al puerto local y al flujo de mercaderías comienza paulatinamente a recuperar su normalidad. Finalmente, tras casi 20 días de paro, el grupo de transportistas autoconvocados levantó las medidas de fuerza que venía desplegando en los accesos ...
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) finalmente arribó a un acuerdo con el Estado en un mecanismo para que los consumidores del mercado interno puedan contar con un precio accesible para los aceites a través ...
La importancia del campo argentino no es novedad alguna: representa el 10% del PBI como productor de bienes, equivaliendo además el 35% del empleo directo e indirecto, más el aporte del 45% de la recaudación tributaria. El creciente interés en el ...
Ayer lunes 01 de febrero se llevó a cabo una Sesión extraordinaria en la Honorable Legislatura de Tucumán para exigir la prórroga de la Ley de Biocombustibles. Sin tinte, ni banderas políticas, trabajadores de la actividad sucroalcoholera y el ...
El 4 de febrero se realizará en el Ministerio de Transporte de la Nación una reunión que convocará a dadores de carga y transportistas. Pero solo podrán participar las entidades que representan legalmente al transporte de cargas. Además, invitaron a denunciar ...
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que a través de la Resolución Conjunta 10/2021, firmada por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, de la cartera agropecuaria y la secretaría de Calidad en Salud, ...
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) destacó que las exportaciones argentinas alcanzaron los US$ 54.900 millones en 2020, un 16% menor al monto alcanzado el año anterior. De este total, el 41% fue aportado por el complejo sojero, maicero ...
Propone ‘afianzar el liderazgo’ de Argentina, donde estás producciones ocupan 3,7 mill/ha (*), a través de un ‘modelo de diferenciación’. 8 objetivos estratégicos 8. La Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de ...
Sería para descomprimir la presión sobre los valores al consumidor, según la Secretaría de Comercio Interior. Para CRA, el Gobierno tiene ‘problemas de diagnóstico’. La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura ...
La protesta que paraliza el Puerto de Bahía Blanca desde el 19 de enero, continuará por lo menos durante 48 horas más. Este es el plazo solicitado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de ...
Las economías regionales dentro del sector agropecuario son las que mayores dificultades encuentran a la hora del recambio tecnológico, que es casi una necesidad de urgencia para el sector; las inercias propias y la falta de competitividad, son solo alguno ...
Un monotributista puede sufrir un descuento de 56% en su factura si pasa la categoría máxima del régimen simplificado durante el año sin tomar previsiones. Según publica el sitio iProfesional, algo que pocos saben sobre el Monotributo y que afecta especialmente ...
La Cámara de Puertos Privados Comerciales, manifestó su profunda preocupación por la continuidad de las medidas de fuerza llevadas a cabo por un grupo de transportistas que se denominan "autoconvocados" En un comunicado, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, manifestó «su ...
Los impuestos representan casi el 25 % del costo final. El resto corresponde a industria, transporte y comercialización. De acuerdo con un estudio de la Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez, los productores trigueros reciben sólo el 16,73 % del ...
Al igual que la soja y el maíz, el trigo no frena su escalada ascendente y es algo que está ocurriendo en plena campaña comercial del cereal argentino, que terminó de cosecharse a principios del corriente mes. Este martes por la ...
Entidades de distintos sectores de la producción y la industria advirtieron que los retenes que realizan transportistas autoconvocados comenzaron a provocar inconvenientes en la distribución , la producción y el abastecimiento. La Unión Industrial Argentina (UIA), las cámaras Argentina del Acero ...
Tras el último aumento en el precio de los combustibles, el segundo en lo que va del año tras el alza de 2,9% vigente desde el 5 de enero, CRA se refirió a la fuerte incidencia que ese insumo tiene ...
Ambas plataformas (ponemos compañías) sellaron un acuerdo que permitirá en los próximos meses, adquirir insumos abonándolos (ofreciendo la posibilidad de) con granos. En el marco de su plan para seguir ex pandiendo la oferta de servicios que presta a los productores, ...
Pymes agroalimentarias elogiaron la rebaja de DEX a las economías regionales La medida rige desde el 1 de enero tras la publicación del Decreto 1060/2020. ‘La comercialización de productos regionales se consolida’. Productores y pymes elogian la baja de derechos de ...
Propone bajar el IVA a los alimentos y exportar más. La propuesta busca beneficiar a productores y consumidores. Sería para productos de la canasta básica de alimentos (cortes vacunos, pollo, cerdo, lácteos, pan, productos molineros, y aceites. “Esta sería una ...
Pese a los problemas económicos el consumo doméstico fue el gran motor de los precios de la carne y de la hacienda y convalidó subas por encima de la inflación. Los precios de la carne vacuna entre diciembre de 2020 y ...
La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores. Continuando con las acciones que se iniciaron en noviembre de 2020, se llevó a cabo ...
Los presidentes de las tres entidades agropecuarias que organizaron el cese de comercialización de granos por 72 horas en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz, brindaron esta tarde una conferencia de prensa donde confirmaron que no se extenderá ...
Los productores reciben por el maíz $ 17.900 por tonelada y el precio internacional FOB es de U$S 253 por tonelada. Las proyecciones realizadas por la Federación de Acopiadores indican que ingresarán al Banco Central más de 5.000 millones de dólares ...
La empresa damnificada es Diesel Lange, de Realico, La Pampa, la cual había vendido las herramientas agrícolas a una empresa de Buenos Aires que abonó la compra con cheques que resultaron sin fondos. En el mes de ...
Así lo asegura un informe elaborado por el área técnica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) Mientras tres de las cuatro organizaciones que representan al campo inician un paro de 72 horas este lunes, un trabajo elaborado por ...
Los fondos de inversión consolidaron esta semana en el mercado de Chicago su posición compradora con el cereal. A principios de mayo de 2020, la soja cotizaba en Chicago a 307 dólares la tonelada; al momento de escribir esta columna (jueves ...
Además de dos bonos, lograron aumentos retroactivos y remunerativos. Los detalles. Luego de casi 30 días de paro en los puertos -los aceiteros alcanzaron 21-, el gremio de los recibidores de granos llegó a un acuerdo paritario correspondiente a la Rama ...
En diciembre concluyó la campaña de trigo 2019/20, dejando un saldo positivo en materia de exportaciones y permitiendo un importante ingreso de divisas al país, aunque menor que lo ocurrido en la campaña anterior, señaló en un informe la Bolsa ...
El Centro Azucarero Argentino agradeció a las autoridades de la Secretaría de Energía la voluntad política de recuperar a los biocombustibles del grave deterioro que atravesaban. Los protagonistas del negocio sucralcohlero destacaron el aumento del precio del bioetanol, originado en la ...
Respecto de los cultivos, la participación del Estado en trigo es del 55,2 %; en soja, del 64,6 %; en maíz, del 49,7 % y en girasol, del 49 %. “La afectación respecto del federalismo es notoria”, dijo David Miazzo, ...
Los primeros registros oficiales de consumo de carne vacuna en la Argentina datan de la década de 1910, cuando la ingesta era de 56 kilos per capita anuales. En la década siguiente, con un aumento muy importante en la producción, ...
La eliminación de las retenciones alcanzan a frutas, hortalizas, cebolla, tomates, ovinos, caprinos, entre otros, entre otros productos regionales. Con la publicación del Decreto 1060/20, el Gobierno nacional dispuso la eliminación de los aranceles de exportación de numerosos productos generados en ...
El Gobierno finalmente promulgó la Ley 27.605 que estableció el aporte extraordinario sobre grandes fortunas, para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus. Luego que el 4 de diciembre pasado el Senado apruebe la ley conocida como impuesto a ...
La empresa nuevejuliense Yomel dio a conocer en las últimas horas del 2020 la incorporación de energía renovable mediante la energía solar, para lo que ha dotado de paneles solares la nueva nave industrial que culmino en el 2019. De ...
En función de priorizar la producción de proteína animal, el presidente de la JIPL, licenciado Danny Lorenzatti consideró que se trata de «una medida coyuntural momentáneamente favorable, si realmente se respeta la redacción del comunicado oficial, lo que como bien ...
No es bueno intervenir los mercados .Sobre fin de año el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca procedió a suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el maíz. Justificó la medida en ...
Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación por la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que implica ...
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) anunció hoy que, tras veinte días de paro, se alcanzó un acuerdo con los sindicatos aceiteros en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, para ...
La Vaca Viva solo requiere reglas de juego de largo plazo y no ser solo la alcancía para terceros, pero se requiere que el sector tenga los mismos beneficios que la explotación de gas y petróleo en Vaca Muerta. En ...
Cuando parecía que los patrones fluviales y estibadores volverían a prestar servicios luego de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional en lo que respecta a reclamos salariales realizados a empresas de practicaje, los gremios iniciaron una nueva ...
El conflicto entre sindicatos y empresarios que frena nuestras exportaciones impide que entren los dólares tan necesarios al Banco Central. La huelga en los puertos no sólo suspende el ingreso de divisas, también aumenta costos para el país, ya que ...
El BNA aclaró también que esa decisión restrictiva “es temporal”, que no incluye al resto de los productores, y especificó que el banco ofrece muchas otras alternativas de financiamiento para el sector, como la financiación de exportaciones, las facilidades con ...
CIARA y CEC propuso un acuerdo a los sindicatos que facilite la operatoria eficiente, confiable y segura de fábricas y puertos preservando el trabajo argentino con agregado de valor, sin pérdida de poder adquisitivo de las familias que forman la ...
Los tres ejes medulares que recorrieron el año para el campo fueron los derechos de exportación al complejo sojero, el conflicto entre el Gobierno y la cerealera Vicentin y la creación del Consejo Agroindustrial Argentino Pese a la pandemia y en ...
Sigilosamente, el domingo 6 del actual el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto 975 que modifica el presupuesto general de la administración nacional. Por más que se haya oficializado un fin de semana, no es una norma para ...
Una proyección de la Fundación Mediterránea apuntó que la recaudación podría ser mayor si hay factor climático en los mercados. Gracias a la suba de las cotizaciones de los granos en el mercado internacional, los principales complejos exportadores de Argentina –trigo, ...
La huelga ya supera los 10 días y afecta a los puertos del Gran Rosario. Esta tarde evaluarán cómo siguen las medidas de fuerza. El gremio de aceiteros (SOEA) y trabajadores portuarios del sindicato Urgara mantienen firme la huelga nacional y ...
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su alarma ante la paralización de los puertos cerealeros de todo el país que ya lleva una semana e impide la normal operatoria del comercio exterior. Frente a esta situación, le pide ...
Con la firma del presidente Alberto Fernández, se rubricaron cuatro contratos con empresas chinas apuntan a la revitalización de tres líneas férreas del interior del país y la compra de material rodante. Se prevé que se generen más de 28.000 ...
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, las exportaciones totales argentinas alcanzaron los 46.556 millones de dólares en los primeros diez meses del corriente año, de los cuales el 43 % se atribuyen al complejo ...
En un profundo análisis, el ingeniero Vilella reflejó la importancia de la Vaca Viva y la necesidad de cuidar el planeta para la supervivencia de la vida humana. El año que finaliza deja a la humanidad con muchas y nuevas preguntas ...
Desde ayer, martes, el sistema online de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentra fuera de servicio y hasta este momento continúa con problemas de funcionamiento. Para la cadena agroindustrial argentina esto tiene un gran impacto justo cuando ...
La medida de fuerza ahora impidió el ingreso de personal a las plantas industriales La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) anunció hoy el fracaso de la mesa de negociaciones convocada por el Ministerio de Trabajo ...
La evolución del precio de los granos es un factor fundamental que incide en la ecuación del negocio de las granjas avícolas. Pese al fuerte aumento de la demanda de carne aviar a lo largo del año, la realidad para ...
Trabajadores aceiteros y recibidores de granos continúan con la medida de fuerza que produce pérdidas diarias de US$ 100 millones. Según la industria aceitera, el reclamo sindical es “incumplible”. Los sindicatos que agrupan a trabajadores aceiteros y recibidores de granos, continúan ...
Por efecto de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el informal, más el impacto de las retenciones, los que en Misiones viven en localidades a la vera de la costa del río Uruguay ven de manera constante gran ...
Una formación de 20 vagones cargados con megafardos de alfalfa, provenientes de Santiago del Estero ingresó hoy al Puerto de Buenos Aires desde donde serán exportados a Arabia Saudita. El envío es de la firma Mega Alfalfa Argentina S.A. (MAA) que ...
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó su icónico índice trimestral en el cual miden la participación del Estado en la renta agrícola. El estudio marcó que los impuestos representan el 59,2% de la renta (ingresos menos ...
Los administradores de fondos siguen liquidando posiciones en contratos futuros de soja del mercado estadounidense CME Group para asegurar ganancias ante un eventual recrudecimiento del riesgo geopolítico global instaurado por China. Podría pensarse que la liquidación de posiciones –causa de las ...
Por tercer mes consecutivo, los patentamientos de utilitarios livianos registraron un crecimiento interanual. La Toyota Hilux mantuvo en noviembre su cómodo liderazgo en el segmento de camionetas, seguida por Amarok y Ford Ranger. Por tercer mes consecutivo, las ventas de camionetas ...
FAA dice que peligra el uso propio del agricultor, por el avance de regalías extendidas Desde su Comisión de Semillas la entidad federada advierte que el derecho de Uso Propio Gratuito está vapuleado por la industria semillera. Denuncia abuso de posición ...
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), informó que se reanudaron las tareas a partir de ...
Los productores estiman que las pérdidas a cosecha podrían oscilar entre un 50 y un 55 por ciento. LA calidad no daría para la exportación. Una de las producciones que más muestra el impacto de la sequía en la región ...
Las hojas del árbol de la yerba mate (Ilex paraguariensis) eran utilizadas por los guaranies como bebida. Cada 30 de noviembre celebramos el “Día Nacional del Mate”, a partir de la ley sancionada en diciembre de 2014 por el Congreso de ...
Las ventas al exterior de maíz alcanzaron las 32.136.067 tn, mientras que los embarques de poroto de soja y de harina y aceite se ubicaron en torno a los 29 mill/tn, según la BCR. Las exportaciones de maíz sumaron 32,1 millones ...
En los primeros diez meses del año, el Senasa certificó envíos por 3.892 toneladas a China, Omán, Israel y Brasil, entre otros destinos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informa que entre enero y octubre de 2020, el Servicio Nacional ...
Falta caja, pongo impuesto: más allá del perfil ideológico de los políticos, la mayor creatividad de los gobiernos cuando enfrentan problemas de caja es…subir impuestos. La actual administración no ha sido la excepción, aumentando o creando 14 nuevos impuestos desde ...
La seccional del sindicato decidió frenar las actividades en Ardesia. El dueño dice que "necesita tiempo" para cumplir pero asegura que tiene voluntad de solucionar el conflicto. Un conflicto se desató en la fábrica Ardesia, en Trenque Lauquen, donde se elaboran ...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que por medio de la Resolución N° 237, y de acuerdo a la información proporcionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se aprobó el pago de los ...
No es nada nuevo, o algo que no supiéramos. La dirección de YPF dejó claro su intención de atar la actualización de los precios de un insumo sensible y esencial en las distintas cadenas agropecuarias a la evolución del tipo ...
La comercialización de fertilizantes volverá a registrar en 2020 un récord, al igual que el año pasado, a pesar de la pandemia de coronavirus, como consecuencia de los altos precios externos de los granos, que llevaron al productor a invertir ...
Agrofy pay no solo estará disponible para las ventas dentro del marketplace que le dió vida, sino también para aquellas compañías o distribuidores que quieran utilizarlo en sus tiendas presenciales u online. Entre otras cosas, permitirá por ejemplo las ...
La Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires expresa su profunda preocupación por la media sanción del impuesto/aporte denominado «Impuesto a la Riqueza», dado que es una norma confiscatoria ilegitima al sector agropecuario y que afecta la recuperación del ...
Oficial, turista, blue, MEP, Comprador, Vendedor… Hay muchos dólares en la plaza, pero, ¿cuál de todos se aplica en el mercado la maquinaria agrícola? Con una brecha cambiaria del orden del 100% y listas de precios que en la mayoría de ...
Para los productores, se reducirá el nivel de tecnificación y la capacidad de producción, lo que terminará impactando de lleno en el caudal exportador, clave para el ingreso de divisas. La dirigencia ruralista afirma que el campo será uno de los ...
Está a un paso de ser convertido en ley en el Senado. Con 133 votos afirmativos, 115 negativos y 2 abstenciones obtuvo ayer miércoles media sanción el proyecto de ley kirchnerista que pretende crear un “aporte solidario y extraordinario para ayudar ...
Datos oficiales del BCRA. El sector agroindustrial constituye en la actual coyuntura de emergencia sanitaria, económica y social la única gran fuente genuina de divisas que permite asegurar las operaciones y empleos de la mayor parte de los sectores presentes en ...
Los doctores Eduardo López, Dr. Carlos van Gelderen, Juan Martín Oteiza. y Marcelo Signorini dieron a conocer un informe que se contrapone con la suspensión de frigorifico argentino por posible contaminación en envíos de carne a China. Las autoridades chinas notificaron ...
Se trata de una disposición del Banco Central para que los bancos pongan a disposición una linea de créditos preferencial para adquirir bienes de capital. Ya están vigentes en todas las entidades bancarias –públicas y privadas– los créditos de la “Línea ...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que unas mil Pymes y productores agropecuarios presentaron proyectos de inversión en energías renovables, en el marco de la convocatoria realizada por la cartera para acceder a fondos de ...
Por la disminución de gases de efecto invernadero en el período 2014-2016, el Fondo Verde para el Clima aprobó ese aporte para establecer siete cuencas forestales sostenibles que alcanzará a 7000 familias de productores, comunidades y trabajadores del sector. El Fondo ...
El dato surge del relevamiento que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario, que señala que se enviaron 3,45 millones de toneladas de productos al exterior el mes pasado. Tras la decisión del gobierno nacional de bajar los derechos de exportación ...
Para 400 kilómetros la tarifa tendrá un piso de $ 2.277,94 por tonelada, para 600 km, $ 2.513,98; para 800 km, $ 2.826,58; para 1.000 km, $ 3.166,76; y para 1.500 km, $ 4.258,74. El gobierno nacional aumentó en un 19,5% ...
Por salvador Distefano La argentina produciría mucho menos que en el año 2019, vamos a un camino de suba de costos unitarios, más desempleo y menos consumo. Una combinación para desarrollar planes de negocios que apunten a la sobrevivencia del más ...
Así lo indica el último informe de FADA, que además relevó la composición de los precios de la leche y el pan. Enterate en esta nota qué pagás cuando comprás estos alimentos. La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina ...
El evento se llevará a cabo el jueves 12 de noviembre de 15:00 a 18:00 y reunirá a referentes de Rosario y la región que compartirán su visión sobre el aporte de las nuevas tecnologías al sector agroindustrial y la ...
Tras la buena lluvia que se registró en los últimos días de octubre la siembra del cultivo de soja inicio con buen ritmo, destacándose la incorporación de tecnología y genética para esta campaña 20/21. Para que el productor o contratista cuente ...
El décimo mes del año cerró con un pico de opreraciones de 6.742.630 de toneladas. De esta forma queda reflejado el interés de cobertura ante la economía o el clima. Cuando los contextos se complizan no quedan dudas que los productores, ...
Se registró una baja del 4% en relación a septiembre pero 71% de aumento en toneladas enviadas al exterior. Los detalles según CIARA y CEC. El mes pasado ingresaron US$ 1.715.520.147 al país por agroexportaciones, lo que representa una baja del ...
Como parte del ciclo de reuniones y del trabajo de articulación sostenido que realiza la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) junto a la Cancillería y las principales embajadas en Argentina, en esta oportunidad con la de Reino Unido se confirmó un ...
El Consejo Agro Industrial Argentino llevo adelante ayer jueves una reunión con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez a quienes presentaron la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, ...
El Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba realizó un informe sobre las exportaciones argentinas durante los primeros ocho meses del año, y para el caso de los principales complejos granarios(soja, maíz y trigo) el resultado fue ventas ...
Tomás Hnos. es una compañía que no deja de mirar a largo plazo. “Continuamos trabajando para llegar a las 2 millones de toneladas de comercialización de granos, a más de 70 millones de dólares en ventas de insumos y crecer ...
En las últimas horas se conoció que el Comando de Prevención Rural de la ciudad de Rivadavia a cargo del Comisario Daniel González tomó intervención en un campo ubicado a la vera de la ruta 33 en el km. 376 ...
Según una investigación de la fundación FADA, en 2018 aportó 422 mil puestos de trabajo, el 11% del total de la agroindustria, pisando los talones a la frutihorticultura. Cómo se reparten entre producción, comercio, industria y transporte. Según un trabajo de ...
Para que se aprecie en todo su valor el papel que cumple en la conservación, creación y producción de alimentos, y como sostenedora de su familia -con la abrumadora responsabilidad de alimentar a hombres y niños hambrientos y a sí ...
La Casa Rosada apunta a que la soja genere divisas por 3.500 mill/dol antes de fin de año, el campo busca crear una ley para impulsar las exportaciones y a la rebaja de las retenciones. El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) mantendrá ...
¿Podría China comprar más soja de lo que ya importa? Es una de las preguntas que más se hacen los analistas de mercados, en una semana donde el poroto ya alcanzó una cotización de 385 u$s/tn. La guerra comercial entre China ...
• 3.716.317 de puestos de trabajo los generan las cadenas agroindustriales. • 2 de cada 10 puestos de trabajo privados se generan en las cadenas agroindustriales. • 22% del empleo privado a nivel nacional proviene de las cadenas agroindustriales. • 38% del empleo lo genera el ...
El brazo de asistencia al sector privado del Banco Mundial y otras entidades de Holanda y Francia acusaron a la aceitera de usar información falsa y desviar fondos. El comité Ad Hoc de Acreedores Internacionales de Vicentin, integrado por bancos ...
"No hay manera mas democrática que irse de donde uno no se siente cómodo", explicó Osvaldo Martín, de APRONOR, en Tucumán. Osvaldo Martín es el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) y es uno de ...
En el marco de la escasez de dólares que mantienen la atención de las autoridades económicas y de los agentes del mercado, ayer fue el primer día en que empezó a aplicar la baja temporal de las retenciones, que en ...
La Camya llamó la atención por la extendida informalidad que existe, especialmente en el Gran Buenos Aires. “Los jefes comunales deben velar por la salud de los habitantes”. La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores de carne vacuna planteó hoy el ...
El nuevo estudio del IPCVA demuestra también que la sociedad percibe a la ganadería de nuestro país como una actividad sustentable. Así lo demuestra un estudio realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), a través ...
Así lo indica el índice FADA de septiembre, que también detalla la incidencia del cepo cambiario. La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dio a conocer su medición trimestral sobre cuánto de la renta agrícola (ingresos menos costos) queda en ...
Según el informe de CIARA y CEC, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a US$ 15.133.768.790, lo que representa una caída interanual del 12,68%. Según detallaron CIARA y CEC, que representan el 40% de las exportaciones argentinas, el monto ...
La soja y sus derivados tendrá una disminución de la alícuota desde este mes hasta fin de año, mientras que también hay beneficios para pequeños y medianos productores, según distancia al puerto. Fueron unas cuarenta y ocho horas de trascendidos, informaciones ...
Muvin es una herramienta digital que permite obtener prioridad de ingreso a calada en los puertos a través del chat. Testimonios de quienes ya disfrutan de las ventajas del sistema. La entrega de granos en los puertos suele insumir muchas horas ...
La agrupación Bases Federadas, nucleamiento de productores de la provincia de Buenos Aires perteneciente a la Federación Agraria Argentina (FAA), expresó hoy su preocupación porque «el debate de la política agraria pasó de hacer justicia con la diferenciación y segmentación ...
Nacida en 2018 con una prueba piloto con 200 camiones, hoy Circular es la opción que eligen los integrantes de la cadena de granos para dinamizar la logística. Con 27.000 choferes adheridos y más de 100.000 turnos de descarga otorgados, ...
El proyecto de presupuesto apunta a reducir el déficit "El proyecto de presupuesto contempla una suba de los ingresos totales desde 17,2% del PIB en 2020 a 17,9% en 2021, y una caída del gasto total desde 25,5% del PIB en ...
Las nuevas restricciones para acceder al dólar dispuestas por el BCRA encendieron las luces de alarma en el sector agropecuario. Mientras las entidades que conforman la Mesa de Enlace salieron con los tapones de punta a criticarlas, desde el sector ...
Las instituciones firmaron un convenio para la creación de RedES, una Red de Estudio de Sistemas que busca generar y difundir conocimientos sobre la sustentabilidad agrícola. Esta semana se lanzó la primera acción: una encuesta abierta a productores. La Facultad ...
"El Proyecto Ley que el oficialismo llama "Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar y Morigerar los Efectos de la Pandemia" se parece más a un adicional al impuesto a los bienes personales 2019 que a un aporte solidario" analizó Juan ...
Imágenes enviadas al Sistema de Alerta Pilcomayo de una gran mortandad de peces en el Bañado La Estrella (Formosa – Argentina), es otra evidencia más a la situación crítica que atraviesa el Gran Chaco. Esto se habría dado a ...
Fue premiado por AgTech Breakthrough Awards, un programa que reconoce la innovación en tecnologías agropecuarias alrededor del mundo Agrofy, el principal mercado online del agro en Latinoamérica, fue elegido como el “B2B Marketplace del año” en la inauguración del programa ...
En la primera mitad de 2020, el saldo comercial mejoró un 44% hasta US$ 8.097 millones y es el más alto desde 2009. Ante la fuerte caída en las exportaciones industriales, la agroindustria representó nada menos que el 73,1% del ...
El Gobierno nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) avanzaron en el diseño de una agenda de trabajo conjunto y acordaron una nueva reunión para la próxima de semana de equipos técnicos para analizar el proyecto que impulsa el ...
El Ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó este jueves en Expoagro Digital, las distintas líneas de financiamiento para el sector agropecuario que viene promoviendo la cartera bonaerense con el objetivo de sostener la actividad en el ...
En el trimestre finalizado el 30 de junio, la empresa aumentó sus ventas 46 % respecto a 2019, alcanzando 51,9 millones de dólares. Para el año fiscal 2020 (julio 2019-junio 2020) los ingresos de la compañía aumentaron 17 % hasta ...
El aporte es el más alto en los últimos cinco años. FADA presentó el informe que releva la importancia para el futuro pospandemia. Incluye un ranking de productos que sorprende, el mapeo de la Argentina productiva y el motor de ...
En los sectores productivos nuevamente se encienden las señales de alarma, esta vez por el proyecto del oficialismo de un "Aporte Extraordinario Solidario" -título pomposo y resonante- pero que como siempre en estos proyectos no tiene en cuenta las características ...
• Según las cifras provisorias, en agosto la industria frigorífica vacuna faenó 1,195 millones de cabezas. En relación a julio este guarismo fue 0,9% inferior, pero al corregirlo por la cantidad de días laborables, surge que la faena habría crecido 1,3%. ...
Entre el 7 y el 14 de septiembre, Agrofy realizará su segundo “hot sale” con descuentos del 10 por ciento. También lanza su propia plataforma de pagos: Agrofy Pay. El comercio electrónico viene creciendo a pasos agigantados, en un proceso que ...
La cantidad de mercadería movilizada se incrementó un 5,5% en los primeros siete meses del año respecto de igual período anterior, con un volumen de 9.806.411 toneladas. a cantidad de mercadería movilizada a través del Puerto de Bahía Blanca creció 5,5% ...
En la Semana Agtech realizada durante el Congreso de Aapresid, se presentó a la empresa Agrofy como un caso de éxito. Cómo funciona la mayor plataforma de agronegocios del mundo. Cuando se le consulta cuál es la misión que persigue Agrofy, ...
«Hemos estado en contacto con varios legisladores provinciales de nuestra región que aprobaron una ley que transfiere recursos económicos que son para la culminación de las obras del Río Salado, y el planteo que nos hicieron, es que son recursos ...
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) realizó un trabajo de relevamiento sobre la situación en que se encuentran actualmente las empresas asociadas. Este informe refleja el impacto de la emergencia sanitaria y de otros factores ...
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, encabezó hoy la primera reunión de trabajo del gabinete de comercio exterior, en el cual se analizó cómo impactará la renegociación de la deuda externa en la balanza comercial del país y ...
Expoagro 2021 edición YPF Agro ya tiene fecha La cita será del 9 al 12 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás. La edición 2020 de la Capital Nacional de los Agronegocios fue hasta ahora la última experiencia ...
Por Salvador Distefano En los próximos 5 meses habrá más oferta de pesos que dólares. El deporte nacional es comprar dólar ahorro. El gobierno emite pesos, y luego los retira del mercado en forma de leliq. Nada es para siempre. Si ...
Para recuperarse en 2021, es clave el aporte del agro a la economía. Estas afirmaciones se desprenden del informe mensual del IERAL • En el actual contexto la actividad agropecuaria se posiciona como un sector importante en un eventual y anhelado ...
Como resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, un grupo de jóvenes científicos de Rosario está desarrollando un kit para la detección conjunta de SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B. El grupo Asegurador La Segunda ...
El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari, destacó que las ventas en el mercado interno crecieron 5% en el sector durante el segundo trimestre del corriente año, debido a que el sector agropecuario ...
La Ley de Góndolas aprobada por el Congreso argentino, establece que el 25% de los productos exhibidos para consumo deben provenir del sector agropecuario, agricultura familiar, Pymes, economía popular, cooperativas y mutuales. Análisis de los puntos clave en la legislación ...
Durante la cuarentena, que lleva ya más de tres semanas, se produjo un cambio notable en los gastos de consumo de los argentinos que por el lado de los productos alimenticios privilegió la carne de vaca y en particular tres ...
El fármaco antiparasitario denominado ivermectina, de uso veterinario, reduce la expansión del coronavirus y posiblemente sea efectivo en el tratamiento de humanos con COVID-19 con efectos colaterales mínimos. "En las pruebas de laboratorio se estableció que la ivermectina inhíbe los virus ...
El Gobierno bonaerense analiza imponer una "dura sanción" a directivos de la alimenticia Dánica, que pese a la conciliación obligatoria cerró la planta ubicada en la localidad de Lavallol y despidió a 140 trabajadores, en medio de la cuarentena por ...
Desde ARBA informaron que con esta modificación en el calendario fiscal, los contribuyentes del sector contarán con 10 días más de plazo para cumplir con el tributo y recibir la bonificación de hasta un 20%, que se compone de un ...
Este fin de semana, el ministro de Seguridad provincial, Horacio Di Nápoli, salió de recorrida por las camineras a dar instrucciones a todos los jefes para comenzar a cumplir con un nuevo protocolo elaborado especialmente para la zona. Además, se ...
La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) anunció que la industria de la maquinaria agrícola retornó a las actividades. El Gobierno, a través de la Decisión Administrativa N° 450/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, ...
El Gobierno Nacional lanzó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a las empresas y trabajadores que padecen los efectos directos de la ...
Se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento obligatorio por COVID-19. "La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el ...
En plena cuarentena, una Escuela Agraria de Lincoln fabrica mascarillas para el personal sanitario Los tiempos del coronavirus son fértiles en historias solidarias. Desde muchos rincones del país surgieron iniciativas de todo tipo para colaborar con los actores de la sociedad ...
Con el objeto de incrementar las prevenciones existentes, asegurar el transporte de granos en condiciones tales que garanticen la adopción de todas las medidas para evitar la propagación del COVID-19, siete entidades de la agroindustria han diseñado un protocolo para ...
Según datos de la Cámara de Subproductos Ganaderos, la demanda de insumos para la producción de jabones se incrementó en el país cerca de un 20% en los últimos 10 días. Por año, con 120 mil toneladas de sebo se producen ...
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair) expresó su “preocupación por el curso conflictivo que están tomando los acontecimientos”, en referencia al cese de comercialización que se realizó la semana pasada. “Porque nos sentimos parte de una actividad histórica, social y ...
En un comunicado titulado “La urgencia mata… mata producción”, publicado a través de su sitio en internet y cuentas de redes sociales, la entidad repudió la decisión del Gobierno nacional en el que advirtieron que se ven”empujados a tomar medidas ...
Las entidades que nuclean al campo lanzaron un paro de comercialización por cuatro días en protesta por el aumento de la retenciones que decidió el Gobierno nacional. Hoy se hizo oficial el aumento de los derechos de exportación para la ...
El discurso del presidente Alberto Fernández ante la asamblea legislativa, inaugurando las sesiones ordinarias de 2020, dejó para el denominado “campo” un gusto bastante amargo, ya que mientras anticipó planes oficiales para el desarrollo de la industria, el sector petrolero ...
A pesar de la severa política de ajuste que vino aplicando durante todo el año pasado (que incluyó la venta de activos y recortes de personal), la cooperativa láctea SanCor no logra salir de la asfixia financiera que le provoca ...
El presidente Alberto Fernández aseguró que los “autoconvocados” del campo son dirigentes opositores que responden a la conducción de Cambiemos. En medio de las negociaciones por una suba de retenciones a la soja, el jefe de Estado planteó: “Deberían tener ...
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y ex ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que a los productores agropecuarios autoconvocados “no los maneja Cambiemos” y aseguró que la situación del sector “es mucho peor que en el 2008”. De ...
La inminente suba de las retenciones, que quedó prácticamente confirmada tras el cierre de los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), motivará nuevas protestas protagonizadas por productores cordobeses. En la autopista de la ruta 9, entre los ...
El Ministerio de Agricultura cerró en las últimas horas el Registro e Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), en el cual las cerealeras declaran al Estado sus operaciones de exportación de granos y derivados, congelando los tributos que deberían ...
Se anuncia que el Gobierno ya analiza el aumento de los derechos de exportación del 3% para el maíz, la soja y el trigo que habían quedado pendientes y estaban fijados dentro de la Ley de Solidaridad Económica y Reactivación ...
El gobierno bonaerense creó este jueves un registro de micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario de la provincia, “con el fin de obtener información de manera precisa para caracterizar, identificar las problemáticas puntuales y asistir de manera concreta ...
El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, se reunió con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y abordaron la agenda legislativa para el sector agropecuario. En este sentido, los puntos centrales del encuentro giraron en ...
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) suspendió este martes a la empresa agroindustrial Vicentin como operadora del Mercado Físico de Granos de dicha institución hasta que «se acredite la homologación del acuerdo preventivo logrado con sus acreedores». Después de que ...
Con la cifra del primer mes de 2020, muy similar a la de diciembre de 2019, la suba acumulada de los últimos seis meses llegó al 22.3%. El incremento de enero se produce a pesar de la baja marginal del ...
Las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron la puesta en marcha del programa “ArriBA PyMES”. El objetivo principal de la medida tiene que ver con un impulso en la producción y el trabajo en el territorio ...
Convocados por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) productores rurales realizaron el pasado sábado un “tractorazo” en la ciudad bonaerense de Saladillo para protestar contra la actualización de las retenciones y la suba ...
La Ley impositiva de Axel Kicillof obtuvo sanción y en los próximos días comenzará a regir el nuevo esquema de segmentaciones que negoció el oficialismo con la oposición. El tributo que más impacta sobre el sector agropecuario bonaerense es el ...
Productores autoconvocados se manifestaron en rotondas y plazas de ambos distritos para expresar su rechazo contra las medidas impositivas de la Provincia y la Nación. La jornada se llevó a cabo hoy y tuvo dos epicentros: Pergamino, en el norte ...
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), criticó hoy, lunes, al Gobierno Nacional, y a las provincias y municipios por la fuerte presión impositiva. “Nos están volviendo locos a impuestos”, afirmó. Peregrina se refirió no sólo a una posible suba ...
El viernes próximo habrá un “camionetazo” a la ciudad entrerriana de Paraná, con la consigna “No al impuestazo al campo”. Además, el 11 de enero, en Villaguay, se realizará una Asamblea de Productores. Se multiplican los pedidos del interior productivo ...
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, impulsa la segmentación para el pago del impuesto Inmobiliario Rural, según se desprende del proyecto de ley impositiva que envió a la Legislatura provincial. Para este tributo, el ajuste será, en términos promedio, por el equivalente ...
Primero con la media sanción de la Cámara de Diputados y este Sábado con la aprobación de la Cámara de Senadores, el proyecto de Solidaridad y Desarrollo Productivo se convirtió en ley. De esta manera, el Ejecutivo tendrá nuevas facultades, ...
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanza una vez más sus indicadores de precios, un estudio que reúne información de cómo se va componiendo el precio en cada una de las cadenas de productos como el pan, la ...
Se realizó la última reunión del año de la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Bienes Raíces de 9 de Julio, con la presencia de 18 cámaras, centros, sociedades, asociaciones y ...
A horas de asumir como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó la conformación de su gabinete. En lo que respecta a la cartera agropecuaria, ya no tendrá más el nombre de Agroindustria y pasará a llamarse ...
La compañía, de capitales nacionales, es una de las mayores agroexportadoras del país. Argumentó "un contexto de crisis recurrentes, cierre de mercados e incremento permanente del costo argentino". La cadena agroindustrial argentina se vio sacudida en las últimas horas luego de ...
En momentos donde avanza la cosecha de trigo, con un 20% del área sembrada, la Federación de Acopiadores denunció faltante de gasoil. En un comunicado, la entidad advirtió que muchas estaciones de servicio del país reciben de las petroleras el ...
El campo salió una vez más a marcarle la cancha al presidente electo Alberto Fernández en relación con las retenciones a las exportaciones. Esta vez lo hizo el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, quien aseguró que están ...
El consumo interno de carne vacuna se volvió un lujo para la mayoría de las familias argentinas, situación que pasa desapercibida frente al aumento generalizado de los alimentos que eliminó valores de referencia. “La Federación de Industrias Frigoríficas de la ...
2392517828 - 3512226681 - Contacto -
-
-
-
Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti