Bioeconomia

Tomas HnosMorero Semillas y CerealesCarnes ArgentinasBayerNutralmixSustentabilidad es Rentabilidad - ucrop.it

Se espera que repercuta en los surtidores el incremento del 42% del precio del etanol de maíz

26/04/2022

Se espera que repercuta en los surtidores el incremento del 42% del precio del etanol de maíz

Este lunes el Boletín Oficial publicó la Resolución 270 de la Secretaría de Energía de la Nación, determinando un nuevo cronograma de subas escalonadas en cinco instancias para el etanol de maíz a partir de abril ($94,93 el litro) y que culminará en agosto cuando alcance $103,76 por litro.
El precio anterior, tanto a base de maíz como de caña de azúcar, era de $73,11 por litro, según había sido fijado a principios de este mes, y que tuvo repercusiones negativas en el sector. Ahora, el aumento total proyectado a agosto representa un incremento del 42%.
El alza en el precio internacional del maíz, motivado por el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania y la escasez de combustible y los costos que implica importarlos, son factores que la autoridad de aplicación tuvo en cuenta para tomar la medida anunciada.
El nuevo cuadro tarifario fue establecido por el “marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas”, dice la letra.
De esta forma, el valor para para las operaciones a llevarse a cabo en el futuro serán los siguientes:
• Abril, $94,93 el litro (a partir de la entrada en vigencia de la presente medida)
• Mayo, $96,35 por litro
• Junio, $98,28 por litro
• Julio, $100,74 por litro
• Agosto, $103,76 por litro
Beneplácito del sector de biocombustibles
El director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam, afirmó que la actualización en los precios que acaba de ser publicada es una “buena noticia”, ya que los productores de bioetanol van a poder trabajar “a plena capacidad”.
“La cifra finalmente refleja los nuevos valores del grano que hace mucho tiempo está aumentando fuertemente y no había sido reflejado como corresponde en el precio fijado por el Gobierno: estábamos realmente al borde de tener que dejar de producir y comercializar”, explicó.
En tanto, agregó que con este precio el sector tendrá la oportunidad de sustituir las naftas que actualmente se importan a $170 por litro y se venden en el surtidor a $117. “Es una buena medida para el país porque ahorra divisas, para las refinadoras porque utilizan en las naftas un producto más barato y también para los productores de bioetanol que finalmente tendrán una rentabilidad razonable”, finalizo.

Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti