28/01/2021
Jorge Scoppa, presidente desde hace varios años de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), consideró que “nuestra participación en la producción agrícola es relevante, pero la mayoría de las veces, no nos tiene en cuenta.”
Y es real lo expresado por Scoppa, porque representan una pieza clave en la cadena que aporta las divisas que tanto necesita Argentina, con la venta de sus granos. Pero las diferentes problemáticas que viven son mayormente ignoradas por los funcionarios.
Y dentro de esas problemáticas se enmarcan problemas de tránsito y de abastecimiento de autopartes, o el tema de la importación de cubiertas. Lamentablemente nuestras tarifas son el pesos y cuando hay inflación siempre terminamos perjudicados, simplemente porque cuando terminamos el trabajo nos suelen dar cheques y a veces hasta a 30 o 60 días. Hoy, con la inflación que tenemos y sumando las cuotas de la maquinaria dolarizadas perdemos gran parte de nuestro trabajo.
Scoppa diferenció a los contratistas/productor que siembran en campos de terceros del contratista que solo es prestador de servicios, recordando que este último no cobra en dólares y se mueve en un tipo de cambio constante, lo cual lo lleva a descapitalizarse y a no poder renovar maquinaria.
Como parte de la misma situación, Scoppa advirtió que “cayó de modo notable la inversión en máquinas cosechadoras porque es imposible pagarlas”. La mayoría de ese mercado se nutre de maquinaria importada. “Hay una fábrica nacional de cosechadoras pero hoy no tiene alta producción, mientras que las que vienen principalmente de Brasil cotizan en dólares y entregan poco dado que las concesionarias saben que no van a poder venderlas”, describió.
A su vez Scoppa reclamó por una deficiencia de la oferta crediticia para su sector. “El Banco Nación está muy lento para dar créditos”, graficó.
2392517828 - 3512226681 - Contacto -
-
-
-
Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti