Lechería

Tomas HnosMorero Semillas y CerealesCarnes ArgentinasBayerNutralmixSustentabilidad es Rentabilidad - ucrop.it

El OCLA confirma que el tambo entró en zona de pérdida

27/10/2020

El OCLA confirma que el tambo entró en zona de pérdida

Los tambos argentinos entraron en pérdida desde este setiembre de 2020, después de 21 meses de rentabilidades positivas diversas. La conclusión le corresponde al Observatorio de la cadena Láctea, tras actualizar los Costos Regionales de Producción de Leche
El reporte del OCLA indica que los valores actualizados a septiembre del 2020 indican que el precio de la leche al productor para el mes de septiembre del 2020 fue de $ 19,07/litro, de acuerdo al Comando del SIGLeA) y de $19,35/litro, si se toma en cuenta el panel de las principales 18 empresas del país.
El Costo de Producción (Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones + Retribución Empresarial – Recuperos) fue de $ 19,41, arrojando una tasa negativa de rentabilidad al Capital del -0,2%.
Si al Costo de Producción le incorporamos una rentabilidad exigida al Capital Promedio Operado del 5% anual, obtenemos un Precio de Equilibrio de $ 22,12 (precio necesario para pagar todos los costos en efectivo, mantener el capital y retribuirlo con esa tasa asignada).
El precio panel 18 en dólares fue de US$ 0,257/litro, por su parte el Costo de Producción de US$ 0,258/litro y el Precio de Equilibrio de US$ 0,294/litro.

Luego de veinte meses consecutivos con rentabilidad positiva, con valores oscilando entre 0,1% y 8,4% con un promedio del 2,7% en los 12 meses anteriores, septiembre 2020 presenta una tasa de rentabilidad negativa (-0,2%).
Se sigue observando una gran dispersión de costos, precios de equilibrio y rentabilidades entre estratos productivos y entre regiones. El costo presenta un desvío estándar de $ 1,19/litro (6,1% el coeficiente de variación).

Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti