Lechería

Tomas HnosMorero Semillas y CerealesCarnes ArgentinasBayerNutralmixSustentabilidad es Rentabilidad - ucrop.it

Oficio vital para el mundo… Feliz día Tamberos!!!

23/02/2023

Oficio vital para el mundo… Feliz día Tamberos!!!

Hoy, jueves 23 de febrero se conmemora el día del Tambero en la Argentina. cómo es su formación y cuáles son las principales tareas de un rubro vital para la alimentación mundial.
En el Día del Tambero en la Argentina, se busca celebrar a aquellos trabajadores que contribuyen con su labor a una de las industrias más importantes del país, luchando por la mejora de sus condiciones laborales.
Este jueves 23 de febrero es un fecha muy especial para todos aquellos trabajadores de los tambos, que sostienen una actividad muchas veces es golpeada económicamente. Es que en nuestro país, se conmemora el Día del Tambero.
Esta festividad nació en honor a la creación de la Unión General de Tamberos, en 1920. Una entidad gremial en la que los distintos productores lecheros del país se reúnen para mejorar sus garantías laborales y trabajar por el cumplimiento de sus derechos.
Oficialmente, la efeméride fue dispuesta a través del Decreto N.º 3192 por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires el 3 de abril de 1968. Allí se reconoce el trabajo de todos los profesionales que componen el gremio y que con su labor, contribuyen al desarrollo de una industria histórica en el país.
La historia de los tambos
El tambero es aquella persona cuya labor se centra en ordeñar, producir y comercializar leche o productos lácteos. Esta actividad pertenece al sector ganadero, que en nuestro país maneja distintas razas vacunas para el rubro.
Esta festividad nació en honor a la creación de la Unión General de Tamberos, en 1920.
El término es utilizado también en Uruguay y Paraguay y su origen se remonta a la época incaica. Esa civilización denominaba “tambo”, “tampu” en quechua, a aquellos albergues de supervivencia que contenían materia prima y productos de necesidades básicas. Estos se ubicaban a lo largo del Camino del Inca.
En la Argentina, la palabra “tambo” refiere al lugar físico donde se ubica el ganado que está destinado a la actividad lechera. Este se inicia en un proceso de ordeñe para luego ser comercializada. De esta manera, el tambero es aquella persona que se encarga de cualquier tarea relacionada a esta cadena de producción.
Cómo se forma un tambero
En nuestro país, desde el año 2007, es posible tomar el curso “El Profesional Tambero”. El mismo es dictado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta formación está orientada a colaborar con la profesionalización de esta actividad, con fines de perfeccionar este rubro.
Este curso consiste en 14 clases semanales en las que se capacita a los operarios de tambo para su futura labor. Se enseñan las técnicas del manejo y cuidado del ganado, incluyendo temas tales como Rutina de ordeñe, Calidad de leche, Mastitis, Manejo de pasturas, Crianza de terneros, entre otros.

Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti