Lechería

Tomas HnosMorero Semillas y CerealesCarnes ArgentinasBayerNutralmixSustentabilidad es Rentabilidad - ucrop.it

La Serenísima presento su 10 reporte de sustentabilidad: ahorro de agua, eficiencia energética y alimentos saludables

12/09/2022

La Serenísima presento su 10 reporte de sustentabilidad: ahorro de agua, eficiencia energética y alimentos saludables

La empresa láctea La Serenísima presentó en Trenque Lauquen el 10° Reporte de Sustentabilidad con ejes en el mejor uso del agua y el ahorro de energía eléctrica que demuestra una mayor eficiencia en el modelo de producción y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

La presentación, que estuvo a cargo del Gerente de Sistema de Gestión y Sustentabilidad Luis Demicheli, se realizó también con una recorrida por distintas áreas de la producción de la planta de Trenque Lauquen “Victorio Mastellone”, que tiene, entre otros equipamientos, el coagulador de leche para la elaboración de masa de quesos más grande de América Latina llegando a procesar hasta 160 toneladas de quesos por día, en su máximo potencial.

Desde La Serenísima explicaron que el “modelo de negocios está centrado en la sustentabilidad, y hace hincapié en el cuidado de las personas y el ambiente buscando al mismo tiempo traccionar hacia el resto de la cadena de valor”. En concreto se proponen un “mejor desempeño energético con un mejor consumo de agua interno, y ese modelo extendido hacia toda la cadena y también en el pos consumo, con los residuos que generan los productos”.

Hay varios pilares en los que la empresa trabaja con sus equipos: abastecimiento sostenible de la materia prima, uso responsable del agua, uso eficiente de energía, desarrollo humano de los colaboradores y la interrelación con la comunidad, y una vida saludable haciendo alimentos seguros e inocuos.
El proyecto incluye también la eficiencia en el transporte de la materia prima, con camiones que pasaron de transportar 27 mil litros a 37 mil. Incluso se estableció un “Programa de tambo sustentable” para generar eficiencia en los establecimientos y brindar financiación a los productores para encarar los cambios que requiere el nuevo paradigma-

En materia de productos, La Serenísima en la actualidad tiene un 96% de los envases que pueden ser reciclados.
En materia de agua, el consumo bajó un 12,3% en los últimos 10 años. De manera que “se incrementó el agua reciclada ingresando al circuito productivo previamente tratada”. Puntualmente en Trenque Lauquen, del total de agua que usa la planta, solo el 7% es abastecida por la Municipalidad, y se utiliza solo en un horario puntual que está acordado con las autoridades comunales para evitar efectos adversos en el resto de la ciudad. En un inicio la planta usaba el 60% de su agua de la red municipal hasta llegar a la actualidad al 7%.

Además, el uso eficiente de energía se concretó optimizando y mejorando el desempeño del equipamiento con la implementación de normas ISO 50.001. A partir del año 2018 se implementó un modelo de trabajo que permitió relevar 3200 equipos de energía, y con ese diagnóstico se propusieron varias iniciativas de las cuales al menos 10 se lograron poner en marcha. De esta manera, la empresa obtuvo un ahorro del 5,7% de energía solo para el año 2019.

Como dato saliente, la planta local cuenta con un panel solar en la zona de sanitarios que permite ahorrar 600 kw por mes, es decir el consumo promedio de 3 casas de una familia tipo, un sistema que es precursor para todas las plantas de la empresa.
La Serenísima es la empresa más grande del distrito generando empleo a 266 trabajadores y moviendo un flujo promedio de 1 millón 200 mil litros de leche diario que se procesa en la planta local y que termina en productos elaborados para consumo en el mercado interno o de exportación, llegando a más de 10 países en el mundo con lo que se genera en Trenque Lauquen.

Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti