24/09/2021
De acuerdo al informe de Costos Regionales de Producción de Leche, con valores actualizados a agosto de 2021. Si bien la rentabilidad promedio en agosto casi duplica a la de julio, todavía no alcanza para llegar al precio de equilibrio
La rentabilidad en agosto de 2021 trepó al 3,3%, aunque al precio promedio de la leche en Argentina en el octavo mes del año ($32,7$9 todavía le falta más de $2 por litro para llegar al deseado precio de equilibrio que paga a todos los factores de, incluyendo un 5% asignado al costo de oportunidad al capital.
Por ser un tema de alta sensibilidad, el Observatorio de la Cadena Láctea explica cada uno de los ítems de esta manera.
Precio al Productor: en base al precio por provincia de DNL – MAGyP (SIGLeA-LUME), calidad y volumen de cada tambo en los 30 modelos regionales.
Costo de Producción: (Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones + Retribución Empresarial) – Recuperos (venta y/o cesión de terneros, y vacas y toros de rechazo).
Precio de Equilibrio: Costo de Producción + Costo de Oportunidad al Capital (5%).
Ingreso al Capital: (Ingreso por Leche + Ingreso por Carne) – (Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones +Retribución Empresarial).
Rentabilidad: (Ingreso al Capital / Capital) x 100
Cuando el precio comienza a superar al Costo de Producción, se genera Ingreso al Capital positivo y por ende Rentabilidad. La decisión de evaluar otra alternativa como destino del capital, surge de comparar la tasa de rentabilidad de la producción de leche y la tasa de la inversión alternativa.
2392517828 - 3512226681 - Contacto -
-
-
-
Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti