Lechería

Tomas HnosMorero Semillas y CerealesCarnes ArgentinasBayerNutralmixSustentabilidad es Rentabilidad - ucrop.it

Tamberos santafesinos y cordobeses se retiraron de la mesa de diálogo con el Gobierno

17/04/2021

Tamberos santafesinos y cordobeses se retiraron de la mesa de diálogo con el Gobierno

Es por la falta de avances concretos, y pidieron que se instrumente de forma gradual el pago por calidad, lo que permitiría una mejora en los precios.
Tamberos de Córdoba y Santa Fe venían trabajando con el Gobierno en medidas que den un alivio a los productores. En primer lugar, se buscaba que no desaparezcan más tambos y para eso se diagramó la implementación del precio por calidad.
Tanto la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec) como la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (Meprolsafe), decidieron retirarse de la mesa de diálogo con el Gobierno nacional, ante la falta de avances concretos, y pidieron que se instrumente de forma gradual el pago por calidad, lo que permitiría una mejora a los tamberos. Hoy, el costo de producción es de $29.
https://twitter.com/sruralriocuarto/status/1382437873673207810
Los tamberos cordobeses y santafesinos venían trabajando con el Gobierno en procura de medidas que den un alivio a los productores. El primer objetivo buscado, es evitar que sigan desapareciendo tambos y para eso se diagramó la implementación del precio por calidad.
“No ser funcionales a la industria”
“Somos uno de los únicos países del mundo donde se paga por litro, y está todo acordado para hacerlo”, dijeron las entidades en un comunicado.
“Nos parece ser funcionales al sector de poder en la cadena, digamos la Industria, y pareciera contar con la complicidad del Estado, que no quiere o no se anima a tomar decisiones que son de su exclusiva competencia y responsabilidad”, agregaron.
Las entidades le hicieron llegar al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, la posición del sector productor al respecto. “No nos prestamos a seguir perdiendo tiempo en discutir algo que hace 20 años venimos tratando; solo tienen que adaptarlo a la realidad actual, en tiempos y porcentajes para su aplicación”, aseguraron Caprolec y Meprolsafe, en un comunicado conjunto.
Reclamos
• Revisar el valor de quebranto que persigue el productor hace ocho meses y acordar mejoras urgentes, antes que se liquiden más vacas y perdamos más productores y los que consumen no lo puedan hacer.
• Atender la falta de líneas de financiamiento al sector, pero es casi imposible acceder.
• Coordinar con la cadena para acordar temas pendientes como sistema para la formación del precio de leche cruda, mecanismo para el control de la oferta y políticas para el manejo de los excedentes y reglas para la transparencia de la cadena.

Copyright © 2019 - Tierra Adentro - Todos los derechos reservados - Diseño de Página Federico Ripamonti